La Unidad de Rumiantes es uno de los componentes del Departamento de Zootecnia de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez”, en ella se imparte los conocimientos de explotación productiva de:
- Ganado lechero
- Cárnico
- Ovicaprinos (leche fluida, carne y pie de cría)
Dicha explotación productiva es para el consumo interno de los estudiantes y la tienda, de esta manera contribuye a cumplir la misión institucional de la ENA en la parte educativa, teniendo como principal objetivo Generar condiciones pertinentes para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de los jóvenes de tercer año en las técnicas de manejo de las diferentes especies animales con potencial productivo y rentable.
Metas
En la unidad de Rumiantes se pretende cumplir con las siguientes metas físicas.
No. | ACTIVIDAD / PRODUCTO | CANTIDAD |
GANADO LECHERO | ||
1 | LECHE FLUIDA ENTERA | 120,636 |
2 | PARICIONES | 25 |
3 | NOVILLAS DE REEMPLAZO | 12 |
4 | NOVILLAS PARA VENTA | 4 |
5 | DESCARTE DE REPRODUCTORES | 20,000 |
6 | TERNEROS PARA VENTA | 10 |
GANADO DE CARNE | ||
1 | PARICIONES | 4 |
2 | NOVILLAS DE REEMPLAZO | 0 |
3 | DESCARTE DE REPRODUCTORES | 1,800 |
4 | TERNEROS DESTETE PARA VENTA | 2 |
5 | NOVILLOS PARA CARNE | 4,000 |
Actividades de Manejo del Hato
Registros de Producción de leche, Alimentación de vacas en producción, Alimentación de vacas horras y novillas, Desarrollo de Terneras, Pariciones ,Pruebas de Mastitis/CMT, control de parásitos externos e internos, baños para controlar parásitos externos, vacunación contra ántrax, vacunación contra clostridium, Vitaminacion.
Establecimiento de parcela de pastos y forrajes para alimentar el ganado lechero y de carne junto con los Ovicaprinos, en el establecimiento de los forrajes se consideran maíz y sorgo los cuales se someten al proceso de conservados como los ensilajes para la alimentación.
Organización interna de la unidad.
La Unidad de rumiantes I Y II cuenta con 12 trabajadores de Campo, los cuales ejecutan labores relacionadas principalmente con la producción y en algunos casos con la parte educativa. Las actividades que se realizan en las unidades son coordinadas a través del técnico encargado quien realiza las labores educativas y técnicas administrativas, cuenta con un bodeguero en la entrega de producto y descargo de insumos. Bajo el nuevo enfoque de enseñanza práctico, los estudiantes son co-responsables de la administración y manejo de los diferentes módulos de producción, razón por la cual aparecen en el organigrama. Los empleados de campo asignados a la unidad trabajan de acuerdo a las necesidades de cada una de las áreas productivas.