MISIÓN
La ENA es una institución especializada en la formación de profesionales en el área agropecuaria y agroindustrial, con alto compromiso social y ambiental, bajo la metodología “Aprender haciendo”.
VISIÓN
Ser una institución líder a nivel nacional en educación superior agropecuaria y agroindustrial, formando profesionales competitivos, con alto grado de conciencia social, orientada al desarrollo sostenible de los recursos naturales.
FINES
- Formar profesionales y técnicos en la ciencia agropecuaria para la dirección de labores relacionadas con dichas disciplinas en el marco de la enseñanza o extensión dentro de la empresa pública y privada.
- Promover actividades de investigación científica y técnica sobre las ciencias agronómicas, zootécnicas y demás disciplinas complementarias.
- Transmitir y aplicar los conocimientos provenientes de dichas investigaciones para el desarrollo integral del agro nacional.
- Intercambiar conocimientos y experiencias obtenidas del estudio de las ciencias agropecuarias, con instituciones nacionales o extranjeras.
- Promover y desarrollar cursos especializados de interés técnico y científico, de acuerdo a las necesidades del sector agropecuario.
- Incorporar y reconocer a los profesionales y técnicos graduados en otras instituciones similares así como otorgar equivalencias conforme a un Reglamento Especial
- Realizar cualquier otra actividad que requiere el cumplimiento de sus fines.
OBJETIVOS
- Impulsar el desarrollo socioeconómico sostenible de El Salvador, a través de la formación integral y pertinente del recurso humano en la educación superior de ciencias agropecuarias.
- Promover, fomentar la investigación y proyección social e innovación tecnológica en las ciencias agropecuarias.
- Orientar la formación la formación de los estudiantes al logro de una consciencia crítica frente a la necesidad de contribuir al desarrollo socioeconómico con una visión empresarial y de agricultura sostenible.
- Hacer énfasis en el uso racional e intensivo de los recursos en provecho del desarrollo agropecuario sostenible.
- Promover vocación de servicio y valores éticos y morales.
- Facilitar nuevas tecnologías productivas y de educación.
VALORES
Respeto: Reconocimiento de los intereses, derechos y sentimientos de la sociedad.
Honestidad: Educación basada en atributos positivos como la verdad, la justicia, sinceridad y rectitud.
Responsabilidad: Actitud y disponibilidad para atender procesos académicos con calidad con el propósito de impactar positivamente y contribuir al desarrollo de la persona.
Lealtad: Velar por el buen nombre de la institución, dentro y fuera de ella y hacer observaciones y sugerencias que permitan elevar la calidad de la educación que se imparte.
Solidaridad: Actuar siempre regidos por la cooperación para lograr los objetivos propuestos por la institución.
POLITICA DE CALIDAD
Formar integral y pertinentemente a recurso humano a través de la educación superior de calidad en las ciencias agropecuarias, que impulsen el desarrollo socioeconómico sostenible de El Salvador en un proceso de mejora continua.